Como comentábamos en el post Intercambiando Televisión, existen programas que permiten recibir/emitir señales de televisión que se distribuyen por Internet. Estas emisiones se conocen como streaming. La mayoría de estos programas son de nacionalidad china, al igual que las televisiones que se pueden ver a través de dichos programas.
Hasta aquí podriamos suponer que tanto estos programas como las televisiones que se pueden ver a través de ellos no son del interés practicamente de nadie, excepto de los chinos que vivan fuera de su país y quieran disfrutar de dichas emisiones. Nada más lejos de la realidad. En el país del lejano oriente, hay una locura colectiva por todo lo que tenga la palabra fútbol. No hay nada más que ver las giras veraniegas que los grandes clubes españoles hacen por este pais para entender las pasiones que el deporte rey levanta. Y si el futbol gusta, las televisiones chinas retransmiten futbol. Es más, hay cadenas de televisión que emiten exclusivamente futbol, y otro tanto ocurre con las cadenas deportivas, como la CCTV 5. No hay partido de fútbol mundial (inglés, francés, italiano, alemán o español) importante que no se retransmita en China.
Si en China hay multitud de programas que permiten compartir emisiones de televisión de forma sencilla y en China retransmiten mucho futbol en las televisiones, no es de extrañar que estos programas se hayan hecho muy populares fuera de China entre los aficionados al fútbol. Programas que, con más pena que gloria en muchos casos, te permiten disfrutar de forma totalmente gratis, eso si, con comentaristas chinos y en algunos casos con una calidad de imagen muy pobre, del partido que está jugando tu equipo favorito. En otros casos, dependiendo del programa y de la fuente de donde en China extraigan la señal, la retransmisión es de tal calidad que no tiene nada que envidiar a la recien re-estrenada TDT española. Para partidos de la liga inglesa o algún derby italiano o español, se han contabilizado varios cientos de miles de personas que en todo el mundo han conectado con estas cadenas a través de los programas P2PTV para disfrutar del encuentro.
Como os podéis suponer no es nada fácil saber qué partidos van a retransmitir y por qué cadena se podrán seguir debido a la complejidad del idioma chino (por muy simplificado que sea :-) y a la gran cantidad de cadenas deportivas que hay en dicho pais, así que a lo largo de internet han ido surgiendo numerosas páginas que ofrecen ayuda sobre este tema, indicando en qué cadena y con qué programa se pueden seguir los partidos. En algunos casos también proporcionan un enlace para que se ejecute automaticamente el programa de TVP2P adecuado y que visualice la emisora de televisión que va a retransmitir el partido.
Estas páginas están siendo objeto ultimamente de avisos y cierres cautelares por parte de las autoridades de algunos paises. En Francia, la página Live-Foot.com fue advertida por la Liga de Fútbol del país galo, y estos, para evitar males mayores, decidieron hospedarla en Canadá. En el último Open de Australia, la empresa NetResult, que se dedica a la protección de derechos online, advirtió igualmente a varias de estas páginas indicando que retiraran todo contenido audiovisual de dicho evento, lo que motivaba extrañeza en los webmasters de dichas páginas pues en las mismas sólo informaban de los horarios de retransmisiones y las cadenas chinas que retransmitían el Open australiano. Y esta última semana, en Italia se ha procedido al cierre cautelar de varias páginas como calciolibero.com y coolstreaming.it, tras una denuncia de Sky Italia, la plataforma italiana de televisión por satélite.
¿Todo esto a qué lleva? Pues a lo de siempre, desgraciadamente. Los medios de comunicación, manejados por las grandes empresas, o los pequeños que no tienen ni idea de qué va el tema y se suben al carro, empiezan ya a distorsionar las noticias, sacando titulares como "Clausuradas dos webs que transmitían partidos de fútbol de pago", lo cual es totalmente incierto como os he explicado en este artículo.
En España, las dos páginas más famosas que informan sobre estos eventos, tvmix.net y deporterey.com, han seguido caminos diferentes tras lo sucedido. En el caso de TVMix han seguido informando de los horarios y cadenas que retransmiten los partidos, mientras que en Deporte Rey han decidido, de momento, eliminar dicha información hasta que se aclare si el dar dicha información es o no ilegal. Precisamente esta es la pregunta del millón ¿es ilegal la televisión por P2P? Dificil cuestión sin duda, pues entran en juego numerosos factores que nunca antes se habían encontrado en casos de este tipo.
Basicamente podriamos hacer una analogía con la emisión via satélite. Ambas formas, el satélite e internet, permite una comunicación mundial. Por lo tanto, imaginemos que alguien con recursos pudiera enviar la señal de cualquier partido a un satélite, y cualquier persona en el mundo con una antena parabólica, pudiera recibir dicha emisión. Obviamente es un caso irreal pues ni un satélite tendría cobertura para todo el globo, ni cualquier persona desde su casa tiene los recursos para la subida al satélite, sin embargo, con Internet es tan sencillo como tener una tarjeta capturadora de video y una conexión a Internet, basicamente. Pero vamos a suponerlo. Esa persona envía la señal del partido al satélite y cualquier hijo de vecino que tenga parabólica, sabiendo la frecuencia por la que emita, podría ver el partido en su televisión. ¿Quien hace algo ilegal? Pues en principio se podría suponer que la persona que lanza la señal al satélite, ya que no tiene derechos de emisión para ese evento. Lo que está claro es que la persona que recibe la emisión no tiene porqué saber si dicha emisión proviene de una fuente legal o no. Tampoco es ilegal tener una antena parabólica en casa ni tan siquiera escanear el espectro para ver si hay frecuencias con emisiones en abierto (los conocidos feed). ¿Sería ilegal una página que informara de este tipo de emisiones? Es más, ¿Terra o cualquier portal que informa de la programación de las televisiones españolas es ilegal? ¿Los periodicos infringen derechos de emisión por decir que este sábado juega tal equipo contra otro en tal cadena?
En este caso, por sentido común, se podría aplicar a la TVP2P. ¿Es ilegal PPLive? Pues que yo sepa, NO. ¿Yo se si la emisión de CCTV 5 por PPLive es ilegal? No puedo saberlo. ¿Una página que informa que el partido Real Madrid-Barcelona se juega a las 22:00 en CCTV 5 comete un delito? A mi me parece que NO. El único que puede estar cometiendo un delito es la persona que desde China, Japón, Corea, Filipinas o de donde sea, está metiendo la señal de una televisión en Internet, sin tener derecho a hacerlo. Pero está claro que ir a buscar a un chino es más dificil que acojonar con un mail a un crio que lo único que intenta es ver a su equipo como cuando lo emite Cuatro, Canal Sur, TVE o cualquier otra cadena de televisión.