![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/051215_logos_tdt.0.jpg)
De lo que no cabe duda es que si miramos estos canales desde el punto de vista empresarial, casi que nos podemos dar por satisfechos, puesto que reconozco que invertir ahora mismo en canales TDT es echar dinero a un saco del que posiblemente no volveremos a saber nada de él a corto plazo. Pero también debemos exigirles un poco de ambición en el proyecto. Nadie les exigió que optaran por el segundo canal TDT. Está claro que entraron para no ser menos que otros.
De cualquier forma, según palabras de Vasile, estos canales irán creciendo según lo vaya requiriendo la audiencia y el mercado. Los proyectos para estos canales son ambiciosos y la base ya está puesta.
Telecinco Sport apuesta por los deportes minoritarios. Como base emite boletines informativos proporcionados por EurosportNews y se espera que en un futuro vaya insertando eventos deportivos en directo. Por lo tanto, aunque de momento este canal, sea monótono, en cuanto vaya variando su programación podría llegar a ser bastante interesante. Hay muchas esperanzas entre los aficionados a la fórmula 1, entre los que me incluyo, de que la cadena de Fuencarral decida obsequiarnos en este canal con los entrenamientos de los Grandes Premios de Fórmula 1 de la temporada que comienza en marzo. De ser así, los fines de semana de carreras pueden darle excelentes audiencias a este canal.
Telecinco Estrellas es el canal de ficción de Telecinco. Actualmente emiten demasiados capítulos de pocas series (para mi gusto), lo que hace dificil su seguimiento, pero también en un futuro, los proyectos para este canal pueden ser interesantes. En él, según Vasile, se estrenarán series y películas, aunque en otras ocasiones, si dichas series se estrenan en la cadena generalista Telecinco, en este canal de TDT podremos disfrutar de las repeticiones a las 24 horas siguientes. No se descarta también que se incluyan programas en vivo, para poco a poco ir conformando un canal de entretenimiento a gusto del espectador.
Por lo tanto podemos decir que estos canales se encuentran ahora mismo en pruebas, a la espera de que la audiencia vaya digitalizándose. La verdad es que la TDT está siendo un poco un martirio para los impacientes, y bajo mi punto de vista, todas estas cadenas deberían haber empezado a emitir cuando hubieran estado a un porcentaje algo mayor de rendimiento del que actualmente se encuentran.
La TDT actual aún está demasiado en pañales. Canales sin definir, otros que ni siquiera emiten y en su lugar pinchan señales de terceros, guias de programación sin contenido... demasiado inmaduro todo aún como para que el público se decida a entrar decididamente. Esperemos que en los próximos meses con la temporada de Fórmula 1, el Mundial de Futbol y el aclaramiento de ideas por parte de las cadenas, esto vaya funcionando. No nos queda otro remedio. El 2010 está a la vuelta de la esquina.