jueves, 19 de enero de 2006

El Mundial de la TDT

El arranque de la TDT en cuanto a receptores comprados en la pasada campaña de Navidad ha sido muy positivo. El crecimiento de hogares conectados a la televisión digital terrestre está siendo similar a lo que en su dia sucedió en paises como Italia o Reino Unido.

Pero actualmente hay en juego un factor que, de producirse, podría dar un vuelco espectacular a cualquier previsión de venta de estos receptores. Me estoy refiriendo al Mundial de Fútbol que se celebrará en Alemania este próximo verano. ¿Y qué tiene que ver el Mundial con la TDT? Pues posiblemente mucho o poco. Depende de la cadena de televisión que finalmente se lleve el gato al agua.

A los derechos de la retransmisión de los partidos del Mundial han pujado las siguientes empresas: RTVE, Sogecable, La Sexta, FORTA (televisiones autonómicas) y Telecinco. Según informaciones aparecidas hoy en el periódico ABC, la puja más alta ha sido la de la Sexta, con 90 millones de euros, para llevarse todo el Mundial, resúmenes incluidos. Le siguen ofertas aproximadas de 75 millones por parte de RTVE y Sogecable.

Si se deseara un crecimiento vertiginoso de receptores instalados en nuestro país, todos tendriamos que apostar por la Sexta (socios en la foto). Aunque desconocemos qué cobertura analógica tendría para verano, actualmente sólo cubre Madrid y Barcelona, y en el mejor de los casos llegaría al 70% del territorio nacional (donde hay canales libres para que pueda entrar). Sin embargo no podemos olvidar que la Sexta tiene mayor cobertura actualmente gracias a la emisión por TDT. Para cualquier aficionado al futbol, y en nuestro país hay muchos, el mundial sería el empujoncito que necesitaría para ponerse el receptor de TDT. Sobre todo, para aquellas comunidades de vecinos que de momento no están por la labor de modificar sus instalaciones, sería la excusa perfecta para hacerlo.

De cualquier manera, la ley de eventos deportivos de interés general obligaría a que los partidos de la selección española y la final se diera al 100% del territorio nacional, por lo que posiblemente la Sexta tendría que acordar con alguna otra cadena que cubriera la parte de territorio que ellos no cubren.

Otras opciones serían interesantes. Por ejemplo que RTVE se quedara con el paquete de la selección española y la Sexta o Telecinco se quedaran con paquetes secundarios (otras selecciones). En el caso de la cadena Telecinco, sería un buen contenido para su canal deportivo, que también provocaría un aumento de la digitalización audiovisual de nuestro país.

Mi opinión es que cualquier opción donde no entrara Sogecable sería beneficiosa para la TDT, pues si fuese esta empresa finalmente la agraciada con el "gordo" deportivo, tendriamos que conformarnos, previsiblemente, con la selección en Cuatro (abierto), final y algún partido más para conseguir aumentar la audiencia, y el resto de partidos para su plataforma de pago Digital +, con lo cual, la TDT no se vería beneficiada en absoluto con este evento.
Powered By Blogger