Pero actualmente hay en juego un factor que, de producirse, podría dar un vuelco espectacular a cualquier previsión de venta de estos receptores. Me estoy refiriendo al Mundial de Fútbol que se celebrará en Alemania este próximo verano. ¿Y qué tiene que ver el Mundial con la TDT? Pues posiblemente mucho o poco. Depende de la cadena de televisión que finalmente se lleve el gato al agua.
A los derechos de la retransmisión de los partidos del Mundial han pujado las siguientes empresas: RTVE, Sogecable, La Sexta, FORTA (televisiones autonómicas) y Telecinco. Según informaciones aparecidas hoy en el periódico ABC, la puja más alta ha sido la de la Sexta, con 90 millones de euros, para llevarse todo el Mundial, resúmenes incluidos. Le siguen ofertas aproximadas de 75 millones por parte de RTVE y Sogecable.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/familia.jpg)
De cualquier manera, la ley de eventos deportivos de interés general obligaría a que los partidos de la selección española y la final se diera al 100% del territorio nacional, por lo que posiblemente la Sexta tendría que acordar con alguna otra cadena que cubriera la parte de territorio que ellos no cubren.
Otras opciones serían interesantes. Por ejemplo que RTVE se quedara con el paquete de la selección española y la Sexta o Telecinco se quedaran con paquetes secundarios (otras selecciones). En el caso de la cadena Telecinco, sería un buen contenido para su canal deportivo, que también provocaría un aumento de la digitalización audiovisual de nuestro país.
Mi opinión es que cualquier opción donde no entrara Sogecable sería beneficiosa para la TDT, pues si fuese esta empresa finalmente la agraciada con el "gordo" deportivo, tendriamos que conformarnos, previsiblemente, con la selección en Cuatro (abierto), final y algún partido más para conseguir aumentar la audiencia, y el resto de partidos para su plataforma de pago Digital +, con lo cual, la TDT no se vería beneficiada en absoluto con este evento.