La concesión de licencias que el pasado verano realizó la Comunidad de Madrid fue recurrida por la televisión vallecana Tele K, recurso que ha sido admitido a trámite, por lo que los responsables de la emisora seguirán emitiendo, a pesar de que ley para el impulso de la TDT indica que toda emisión analógica que no haya obtenido licencia digital debe dejar de emitir después de que se cumplan los seis meses de la adjudicación de las licencias. Este domingo cumple el plazo en la comunidad de Madrid, pero tanto Tele K como otras emisoras que no han conseguido licencias digitales (Localia y Canal 7), seguirán emitiendo hasta que un juez les ordene lo contrario.
Además estas emisoras han pedido la suspensión cautelar del proceso de cierre de las emisoras analógicas, lo que podría suponer incluso, que las nuevas emisoras digitales no comenzaran a emitir cuando tenían previsto.
Tele K, al igual que muchas otras televisiones que vienen emitiendo regularmente desde antes de 1995, pide que se le reconozca el derecho a emitir digitalmente (concesión automática).
Si por un lado esto puede perjudicar a los inicios de la TDT local madrileña, bien es cierto que puede ayudar a que las comunidades autónomas que aún quedan por otorgar las licencias, actuen de una forma más clara y otorguen licencias a aquellas empresas que lo merezcan y no a las que sean afines a sus ideas políticas.
Enlace relacionado: Cómo será la TDT local
Otras noticias en nuestro foro:
- Cuatro prepara un programa para ayudar a los padres a educar a sus hijos
- El Canal 24 Horas ofrece este sábado en directo la inauguración de la nueva terminal de Barajas
- LA SALUD DE RAQUEL MOSQUERA Y LAS DECLARACIONES DE TONI ANIKPE EN "AHORA"
- Olga Viza regresa a la televisión para hacer un programa de entrevistas en La Sexta
Te invitamos a participar en nuestro foro, comentando y analizando estas noticias.