![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/Screenshot%20-%2015_02_2006%20%2C%2012_22_27.jpg)
Freeview se lanzó el 30 de octubre del 2002, emitiendo por 4 canales multiplexados, tres de los cuales venían de la desaparecida ITV Digital. Vemos por tanto que hay un paralelismo con la TDT española, solo que allí no esperaron tres años como ha sucedido en España para aprovechar lo dejado por Quiero TV.
Por Freeview se pueden recibir actualmente más de 30 canales gratuitos de televisión, unas 40 emisoras de radio y varios servicios interactivos.
Actualmente las emisiones de la televisión digital terrestre británica cubren algo más del 70% de la población (en España cubre actualmente el 80%). A finales de 2005 se estimó unos 8 millones de decodificadores TDT instalados en aproximadamente 7 millones de hogares. De estos 8 millones de decodificadores, algo más de 7 millones son Freeview set top boxes (receptores realizados expresamente para Freeview), cerca de 1 millón y medio incluidos en los propios televisores y aproximadamente 300.000 son receptores de la desaparecida ITV Digital.
Otro dato a tener en cuenta es que cerca de 6 millones de estos hogares tienen a Freeview como única plataforma digital por la que reciben televisión. Se espera que en este año 2006 este número supere a los hogares que poseen televisión digital de pago por satélite (Sky).
En marzo del 2004, fuera de la plataforma Freeview, pero aprovechando la TDT, se lanzó Top Up TV, un servicio de televisión de pago con 5 canales (1 mux), que se puede recibir cuando el receptor TDT instalado disponga de la posibilidad de leer tarjetas. El consorcio Freeview los ha acusado en numerosas ocasiones de confundir a los clientes.
Precisamente, la plataforma de televisión de pago por satélite SKY Digital (lo que sería Digital + en España), lanzó igualmente una plataforma por satélite gratuita, con unos 120 canales de televisión en abierto, conocida como Freesat for Sky, en clara lucha hacia la TDT gratuita (Freeview). Con un sólo pago de 150 libras (unos 220 euros), te instalan todo lo necesario, sin cuotas. Su publicidad hace hincapié en que ellos llegan al 98% del territorio, Freeview solo al 70%.
En respuesta a esta plataforma, el consorcio Freeview está preparando el lanzamiento de Freesat (marca registrada por Freeview, por lo que se supone que Sky dejará de utilizarla), que hará de complemento de Freeview pero con emisión por satélite, para llegar a toda aquella población que no cubre la señal terrestre.
Enlaces | Freeview - Freesat from Sky - Top Up TV - Freesat en la Wikipedia