domingo, 24 de septiembre de 2006

Nuevas ventanas de difusión

Cada dia estoy más convencido que los sitios como Youtube se convertirán en nuevas ventanas para la difusión de contenidos televisivos.

Su nacimiento ha tenido como objetivo permitir a los usuarios el compartir videos domésticos, pero está claro que el éxito no les ha venido por ahí, sino que la gracia que tiene un sitio como Youtube viene motivada por el hecho de que puedo encontrar pequeños clips con contenido más profesional (trailers, cortometrajes,...)

En Estados Unidos ya se está vislumbrando el uso de estos webs como nuevas ventanas para la difusión de contenidos. El acuerdo entre Yahoo! y Current TV no está aislado. Si la cadena de Al Gore ha visto en Yahoo! una forma de hacer llegar su canal de televisión a más gente, otras grandes como NBC, Fox, etc... ya están dando también sus primeros pasos.

En nuestro país sólo una cadena de televisión se ha tomado en serio, de momento, esta nueva ventana de difusión; VEO TV está difundiendo sus promos a través de Google Video como comentábamos en un artículo anterior. Ahora no es sólo su programa Turbo el promocionado, sino que otras promos están llegando a Google Video, como es el caso de su nueva temporada, Travesías sin fronteras, Grandes Conciertos, etc... A pesar de esta excelente idea, VEO TV ha cometido un gran error, y es que coloca dichos videos sin posibilidad de incrustarlos en otros webs como ya decía el otro dia, lo que motiva que dado que Google Video no tiene una interface (bajo mi opinión) amigable, hace que la visibilidad de esta información sea escasa. A dia de hoy estas promos que llevan varios dias colocadas en Google Video han sido visionadas (info del propio Google) muy poco, con unas cifras casi ridículas para un sitio como Google y para una cadena de televisión nacional.



Pero la puerta está abierta y la idea es muy buena. Tan buena como sería que otras cadenas ya no sólo colocaran sus promos, sino que consideraran la introducción de programas completos en estos sitios (o en sus propios webs). Las cadenas de televisión deben tener claro que nadie va a dejar de ver su programa en televisión aunque sepan que lo van a tener disponible en Internet en este formato. Por ejemplo, el programa Interneox está disponible en su web incluso antes de que se repita por la noche en Antena.Neox, sin embargo, nadie que pueda verlo en la televisión va a dejar de hacerlo porque sepa que luego estará en Internet. Al menos esa es mi opinión. Es como un libro. Aún preferimos leerlo en papel antes que en PDF, pero si no hay otro remedio... Hoy en dia es muy dificil que podamos seguir todos los dias un programa. Lo más normal es que te pierdas algún capítulo o emisión. Esa pérdida muchas veces hace que pierdas interés en dicho programa y que dejes de verlo. Si tuviera disponible ese programa en estas nuevas ventanas de emisión, podría verlo en cualquier momento y continuar así mi interés. ¿Perdida de audiencia? No creo. Incluso pienso que la aumentaría pues mucha gente accedería a ese programa por otras vias y podría comenzar a interesarse en él. Incluso, nadie les impide que coloquen el programa con publicidad. Si esta no es abusiva y se limita a darme un anuncio de vez en cuando, no me voy a parar a pasarla. Como ejemplo podría poner a los chicos de Que vida más triste que en su nueva temporada han comenzado a insertar un pequeño anuncio realizado por ellos mismos de una web de apuestas. A mi personalmente no me molesta, incluso la ves con ganas sabiendo que eso ayuda a que sigan produciendo su excelente videolog.

Este nuevo mercado televisivo acaba de empezar. Los más listos de este mundillo (Microsoft) ya lo han visto, y como suelen hacer casi siempre, cuando otros han demostrado que es un éxito, ellos lo montan también y se convierten en los number one. Me estoy refiriendo a su like-youtube que están en versión beta y que pronto podremos disfrutar todos, Soapbox. Cuando estos se pongan en marcha, vamos a ver hasta donde se puede llegar con este negocio. De momento ya prometen series antiguas en su sistema, que por supuesto estará disponible para insertar videos en los Spaces de los millones de usuarios de su Messenger.

Que no nos extrañe que dentro de unos años, las cadenas de televisión no solo no hayan comenzado a funcionar dentro de estos sistemas, sino que cuando alguien pregunte ¿en qué canal emiten Los Serrano? alguien le conteste, en Youtube, Yahoo!, Google o Soapbox.
Powered By Blogger