![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/Screenshot%20-%2009_12_2005%20%2C%2012_25_10.jpg)
Para tal ocasión, la cadena de Emilio Aragón ha previsto que pueda seguirse sus comienzos a través de su web (www.lasexta.com) tal y como sucedió en su dia con Cuatro.
Respecto a su emisión por TDT, aún no hay confirmación oficial de que La Sexta vaya a simultanear su señal analógica por el canal que tiene reservado para ello. Legalmente estaría obligado a hacerlo desde mayo, fecha tope propuesta por el Gobierno para su comienzo oficial, aunque es de esperar que los intereses económicos de esta cadena hagan que emita desde el primer momento, lo que bajo mi punto de vista haría que se le diera un buen espaldarazo a la TDT, sobre todo porque esta cadena tiene previsto ocupar una parcela muy rentable en España que es la ocupada actualmente por Telecinco, esto es, entretenimiento a base de series nacionales. Series que son producidas en la mayoría de las ocasiones por las productoras que componen La Sexta, por lo que esta cadena no se basará en refritos y reemisiones de series antiguas, sino que es de esperar que mucha nueva producción tenga cabida en ella, eso si, muy posiblemente a partir de la próxima primavera.
Dura batalla se presenta pues, sobre este terreno, al igual que ocurre con los derechos de emisión del próximo mundial de fútbol a celebrar en Alemania. Nadie oculta que son estas dos nuevas cadenas, Cuatro y La Sexta, los más interesados en obtenerlos, pues de un plumazo conseguirían la atención de muchos telespectadores durante esos dias.