lunes, 26 de septiembre de 2005

Imagenio, la televisión digital de Telefónica

Pues si, OTRA televisión digital. Si habéis leido el artículo sobre la Televisión Digital Terrestre seguro que os estaréis preguntando donde podemos encuadrar este producto de Telefónica.

Existen varios tipos de televisión digital en nuestro país. El primero es la televisión por satélite (Digital + por ejemplo). Luego tenemos la televisión digital por cable (ONO, Auna...) y la televisión digital terrestre (TDT).

Por lo tanto, Imagenio no la podemos encuadrar en ninguna de estas categorias. Debemos crear otra categoría más, llamada televisión digital por internet (más conocida como IPTV) que aprovecha las líneas de banda ancha de Internet (ADSL) para transmitir la emisión.

Lo primero que tenemos que tener claro es que Imagenio se ve en el televisor, como cualquier otra televisión. Aunque también podemos usar el ordenador para verlo, no es la opción predeterminada y no es tan inmediato como podríamos suponer en un principio.

Como este tipo de televisión utiliza la línea de ADSL, obviamente tendremos también la posibilidad de acceso a internet utilizando dicha línea. Y aunque esto parezca en principio una ventaja, puede convertirse en inconveniente si deseamos una conexión a internet de más de 1 mega, puesto que la televisión y el acceso a internet comparten la línea, y como podéis imaginar, la transmisión de video consume mucho ancho de banda. En principio, Telefónica oferta hasta 1 Mbps para Internet.

¿Ventajas? Muchas. Por una parte el coste, que aunque Telefónica en principio la oferta al precio del resto de operadores de cable, estoy seguro que se puede ofertar a mucho menos puesto que se está utilizando el cable de cobre de toda la vida, sin una inversión excesiva como puede ocurrir con el cable.

Dispone de cerca de medio centenar de canales de TV, otros tantos de radio, videoclub y video en demanda. ¿Esto que significa? Pues que podemos ver cualquier película, concierto, documentales, último telediario de Antena 3, etc... que Imagenio posea en su catálogo. No tenemos que esperar a ninguna hora de emisión para ver una película por ejemplo. Basta con seleccionarla (y pagarla claro :-) y podremos verla. Tal y como ocurría con la TDT, necesitamos un decodificador que convierta la señal digital recibida para poder visualizarla en el televisor. Ese decodificador se conecta con la central y le solicita la película, y la central envía esa película en concreto a ese usuario en concreto. Un servicio totalmente personalizado. Podriamos asemejarlo a un video distante, al cual le podemos solicitar cualquier película en un momento determinado, rebobinar, congelar la imagen, etc...

Esta ventaja también puede ser un inconveniente, puesto que por la línea de ADSL solo puede circular, con la tecnología actual, un sólo flujo de emision (streaming), es decir, una película, un documental, un concierto, un canal de televisión o lo que hayamos solicitado.

Dispone, como hemos comentado, de una docena de canales de audio digital y la posibilidad de crearnos una emisora con nuestros cantantes favoritos de forma similar al servicio Launch de Yahoo!

Como podemos ver, es una tecnología con ventajas y con inconvenientes, muy novedosa a nivel mundial, siendo España un pais pionero en su uso.
Powered By Blogger