martes, 21 de marzo de 2006

Jose Miguel Contreras responde

El consejero delegado de la cadena de televisión La Sexta ha estado hoy en directo contestando a las preguntas que los internautas le hemos hecho a través de los encuentros digitales del periódico El Mundo.

Sin duda, las preguntas estrellas de las que todos esperábamos respuestas eran las relacionadas con el culebrón del Mundial, que a fecha de hoy aún no está totalmente decidido, aunque por lo que se puede entresacar de las contestaciones de Contreras, se da por hecho, salvo sorpresa de última hora, que el Mundial 2006 será para su cadena y que estará firmado esta semana. También ha aclarado que de ninguna manera compartirá partidos con otras cadenas en abierto. Concretamente sobre este tema se había comentado mucho de que Cuatro participaría en la emisión de algunos partidos, pero Contreras ha dejado claro que quien quiera ver el Mundial gratis, tendrá que hacerlo a través de la Sexta, y que de ceder otros partidos donde no participe la selección española sería a operadores de pago, es decir, Digital +, Imagenio, Ono, etc...

La cadena comenzará a emitir a medio gas, aunque con una gran apuesta por la ficción norteamericana. Se dejaría para después del Mundial de Fútbol la puesta en marcha de informativos y de ficción nacional.

A las reiteradas preguntas sobre la cobertura de la Sexta, su consejero delegado a comentado que "el que no la vea será porque no querrá", ya que además de poder sintonizarse de la forma convencional en las principales ciudades de España, actualmente se puede seguir ya por TDT y en un futuro próximo por satélite (Digital +), cable e Imagenio. Está clara por tanto la entrada en la plataforma de Sogecable.

Sin embargo, y en referencia a la cobertura analógica, sigue insistiendo en que a final de año cubrirá el 80% del territorio, cosa extraña cuando la concesión dada por el gobierno el año pasado dejaba claro que como máximo llegaría al 70% del territorio aproximadamente.

Para su segundo canal, exclusivo de TDT, tienen previsto que comience a emitir a finales de mayo y actualmente barajan "tres opciones diferentes sobre la base de aprovechar al máximo las posibilidades tecnológicas que en el futuro ofrecerá la tecnología digital". Será un canal dirigido a una audiencia joven.

También ha comentado que están estudiando la fórmula de emitir a través de TDT las versiones originales de las series extranjeras subtituladas en castellano. Sin duda sería un acierto el que esto fuera así, pues aunque no es una práctica realizada en España, las series y películas ganan muchísimo con el sonido original. Aspiran a ser el canal de televión con mayor número de horas de subtitulado en España.

Enlace relacionado | Todas las preguntas con sus respuestas completas
Powered By Blogger