El lanzamiento de la nueva cadena de información France24 ha sido, cuanto menos, sorprendente. En primer lugar porque es, al menos que yo sepa, la primera vez que una cadena de televisión de esta envergadura se lanza exclusivamente por streaming. Y segundo, salvando algunos problemas típicos del directo, fue un lanzamiento exitoso, teniendo en cuenta que todo aquel que quisiera verla nacer estaría pendiente exclusivamente de internet, salvo algún que otro despistado que se quedó esperando frente al televisor convencional. Tanta gente intentado ver una emisión por streaming, como ya sabemos, siempre es peligroso. Sin embargo el sistema aguantó y bastante bien. Sólo hubo un momento en que saltó el buffer ya una vez iniciado el primer boletín informativo, pero en breves segundos, la emisión continuó perfectamente.
Aquí podemos ver el lanzamiento:
Y aquí podemos ver cómo se vivió en la gala que se celebraba en París y que alguien grabó:
Alrededor de 500.000 personas de más de 100 países se conectaron para ver France 24 desde el lanzamiento, el miércoles por la noche, hasta el jueves por la mañana, según ha manifestado Stanislas Leridon, director de Internet y Nuevos Medios de la cadena. Alrededor del 75% de las conexiones procedían de Francia o de los países francófonos de alrededor, el 15% de USA y el 10% de Europa y el resto del mundo, siendo el Reino Unido el país predominante entre ellos.
Y finalmente ayer se puso en marcha definitivamente a través del satélite, el cable y la televisión por ADSL para todo el mundo. Y lo sorprendente vuelve de nuevo, pues muchos esperaban un evento similar al producido en el día anterior y sin embargo, sólo se limitó a una mención y una bienvenida por parte de la periodista que presentaba el boletín de las 20:30, tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
Sin duda esto deja muy clara la intención de la cadena en no considerar un medio menor a Internet. Como no podía ser menos por tanto, ayer se ponía también en marcha la versión casi definitiva de su web en el que podemos comprobar que se le va a dar mucha importancia al vídeo en streaming y a lo que manda hoy en día en internet como son los weblogs y la Web 2.0 (etiquetas, RSS, etc...). Digo casi definitiva pues esperan incorporar a principios del 2007 algunos elementos como podcast y boletines personalizables, y abrirse definitivamente al móvil con un sitio WAP.
Días antes del nacimiento de France24, la cadena invitó a varios bloggers internacionales para que vieran las instalaciones por dentro, pues saben y conocen que el periodismo de hoy en día pasa por estos nuevos medios. Aquí os dejo las impresiones de Juan Varela, el invitado español procedente de Periodistas21
La interactividad es otro punto importante en el que se va a sustentar France 24. Por ejemplo, hoy a las 19h00 en el programa Le Talk de Paris entrevistan al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y la cadena posibilita que los espectadores puedan preguntarle, pero no de la forma habitual (llamada telefónica, email,...), sino enviando un vídeo grabado al grupo que el programa tiene en Dailymotion.
Esperemos que el ejemplo cunda.