En multitud de foros de internet se pueden encontrar muchas preguntas sobre este tema. Y lo malo no es esto, puesto que para eso están los foros, para consultar dudas. De hecho son mayoría las instalaciones comunitarias donde esto ocurre. En muchos casos, las consultas van dirigidas hacia si es posible recibir todos los canales del satélite en una instalación comunitaria (conocida técnicamente como SMATV). Lo malo es que supuestos "entendidos" en la materia indican que no es posible hacerlo de otra manera y aconsejan la instalación de una antena individual en cualquier caso.
Obviamente una antena individual es lo mejor en todos los casos, debido a que simplifica todo y el coste es menor, no tienes nada que ver con nadie (relativamente) y todos contentos. El problema llega cuando, si se aplica la ley como debe aplicarse en las comunidades, y el número de antenas supera 1/3 de los pisos del edificio, se debe instalar una instalación común que evite estas "setas" del siglo XXI. Sobre todo si estas se instalan en fachadas y balcones.
Entonces ¿es posible que en una antena parabólica comunitaria se puedan recibir todos los canales de un satélite? La respuesta es tajante: SI. Además, toda instalación comunitaria debería realizarse de esta manera.
Pero ¿a qué se debe esta limitación en los casos indicados? Debemos saber en primer lugar que las emisiones de televisión via satélite se realizan en dos bandas de frecuencias, las conocidas como frecuencias altas y las frecuencias bajas. Por otra parte, para una misma frecuencia se puede emitir con dos polaridades, vertical y horizontal. Esto posibilita que para una misma frecuencia se pueda duplicar el número de canales de televisión emitidos en esa frecuencia.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/lnc54u-m.jpg)
Pues bien, este sencillo (en apariencia) dispositivo, es el "culpable" de que en la mayoría de las instalaciones colectivas no se puedan ver gran parte de canales. El de la fotografía es un LNB universal con una sola salida. El cable que sale de este dispositivo se conecta directamente al decodificador. A un sólo decodificador. Por eso se utiliza en instalaciones individuales, y no hay ningún problema en que mi decodificador (receptor) envie la información de la banda que quiere sintonizar.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/lnc544-l.jpg)
Cada una de estas salidas se corresponde con una de las cuatros polaridades que tenemos a nuestra disposición (vertical-alta, vertical-baja, horizontal-alta, horizontal-baja), pero, en la mayor parte de los casos solo se usa una salida ¿Por qué? La respuesta es sencilla. Muchas instalaciones comunitarias son costeadas por las plataformas digitales de pago, por lo que prima la economía. En nuestro país, Digital + emite sus canales a través de dos satélites, Astra e Hispasat, pero dentro de una sóla polaridad. En el caso de Digital + (Astra) por vertical-baja y en el caso de Digital + (Hispasat) por vertical-alta. Así, si nuestra parabólica se orienta al satélite Astra, basta con sacar un cable, el que corresponde a la vertical-baja y llevarlo a casa de los abonados a la plataforma. De esa manera, disfrutan de todos los canales de la plataforma y de los que emiten en abierto que se encuentran en vertical-baja. En el caso de los abonados comunitarios por Hispasat ocurriría algo similar con la vertical-alta. Como no hay que cambiar de polaridad, al mismo cable se pueden conectar todos los abonados del edificio. Pero claro, a cambio estamos perdiendo la posibilidad de ver todos aquellos canales gratuitos que emitan por las tres polaridades restantes.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/3404/40/320/SMATV.jpg)
Obviamente la instalación es más costosa que la de una individual, pero existen multiconmutadores con menos salidas e incluso escalables para ir añadiendo más salidas cuando lo necesitemos, que repartiendo el coste entre todos los vecinos no es nada prohibitivo. Es la instalación que debería realizarse en toda aquella comunidad que quiera disfrutar plenamente del satélite, como si de una instalación individual se tratara.
Ni que decir que es absolutamente recomendable el contactar con un instalador homologado para realizar una instalación de este tipo.