domingo, 2 de octubre de 2005

Que vamos a ver a partir de diciembre

Seguro que esta es la pregunta que más gente se está haciendo ahora mismo respecto de la televisión digital terrestre. En un artículo anterior vimos la parte, digamos, técnica, y ahora la pregunta es qué canales vamos a ver o si desde mi casa se va a poder ver todo esto desde un primer momento. Pues bien, voy a intentar con este artículo aclarar un poco la cuestión.

En primer lugar vamos a ver qué cadenas veremos. Para irnos acostumbrando a los términos que se emplean en TDT digamos que lo que conocemos como cadena de televisión (Telecinco, Antena 3, la Primera, etc...) suele denominarse programa. En el verano se ha llegado a un acuerdo de reparto de los mismos hasta que se produzca el apagón analógico en la primavera del 2010. Y esto es así puesto que actualmente, como también se emite en analógico, hay muchos canales ocupados. A medida que estos canales se vayan desocupando, se podrá ir haciendo uso de ellos, como digo, en el 2010 la mayoría. Pero actualmente, para este invierno, el reparto ha sido el siguiente:

Radio Televisión Española
Tendrá a su disposición 6 programas (canales digitales) y que ocupará de la siguiente manera: La Primera, La 2, Canal 24 Horas, un programa compartido por Clan TVE (canal Infantil) y por el Canal 50 aniversario de TVE, Teledeporte y un programa compartido por Canal Parlamentario y Canal Ciudadano .

Telecinco
Tendrá 3 canales digitales: Telecinco, Telecinco Sports (canal deportivo) y Telecinco Estrellas (series, películas...).

Sogecable
Tendrá 3 canales digitales: Cuatro, CNN+ y 40 TV.

Antena 3
Tres canales digitales: Antena 3 TV y otros dos programas sin determinar.

Vocento
Dos canales digitales: Net TV y otro por determinar.

El Mundo / Recoletos
Dos canales digitales: Veo TV y otro por determinar.

Nuevo difusor aún por conceder
Dos canales digitales. Para promover la TDT este difusor tendrá un canal analógico donde deberá promocionar el nuevo sistema.

Todos estos canales se verán a nivel nacional

Posteriormente en cada autonomía la cosa ya es algo más complicada, pues dependiendo de muchos factores se podrán tener entre 1 y 3 canales multiplex (es decir, aproximadamente entre 4 y 12 nuevos programas).

Y si por autonomía es complicado, a nivel local, dependiendo de la población ocurrirá otro tanto. Lo iremos desgranando en este weblog poco a poco.

Y otra pregunta es ¿lo veré desde mi casa? Pues veamos, hay un mapa que lo he visto en muchos sitios enlazado y que permite mirar si estás dentro de la cobertura actual de los centros de emisión. Si tu ciudad está dentro de una zona verde, podrás verlo actualmente. Ante la duda os recomiendo consultar con vuestro instalador habitual. El sabe con total seguridad si se ve o no actualmente:

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Powered By Blogger